Comentarios...
Señores Profesores (as), Amigos(as):
Agradeceré que sus comentarios sea por la totalidad del blog "The Planets Worlds" de "Brit News" y no por cada tema, aún cuando los comentarios podrán hacerse en cualquier ventana que lo permita.
Agradeceré que sus comentarios sea por la totalidad del blog "The Planets Worlds" de "Brit News" y no por cada tema, aún cuando los comentarios podrán hacerse en cualquier ventana que lo permita.
Fin... "Brit News" "Especial el Universo"
Ha concluido el reportaje de las noticias Brit News, especial el Universo, ojala les halla parecido interesante y entretenido, muchas gracias por su atención y espero, a la vez, que también hayan aprendido algo más sobre nuestro Universo.
Adiós :)
Adiós :)
Big Bang y Big Crunsh
Muchas teorías hay sobre el origen de universo, pero dos son las mas aceptadas son: La teoria del "Big Bang" o gran explosión y la de "Big Crunch".
A continuación, un video sobre el Big Bang... un comienzo.
Pueden seguir viendo sobre más videos sobre el big bang en Youtube, con el mismo titulo y seguirá la historia.
La segunda teoría es la del Big Crunch, que tiene relacion con el universo y como se destruíra. A continuación un video de este suceso.
A continuación, un video sobre el Big Bang... un comienzo.
Pueden seguir viendo sobre más videos sobre el big bang en Youtube, con el mismo titulo y seguirá la historia.
La segunda teoría es la del Big Crunch, que tiene relacion con el universo y como se destruíra. A continuación un video de este suceso.
El Universo... es TODO
Terminando con el reportaje de "Brit News"...lamentablemente... les dejo un video que encontré interesante sobre el Universo; de como es y cuales son sus caracteristicas, un video que espero les guste
El Sol... lo más grande del universo
Ya volví de Alemania, feliz pues encontré bastante información y a la vez, buenos videos. El sol es lo más importante de nuestro Sistema Solar, ya que sin él no podríamos vivír, como lo escuché en Alemania. Sin el Sol no podría haber vida. Me sorprendió bastante la informacion que recopilé y ahora amo al Sol mas que nunca.
A continuación les hablaré del Sol...
El Sol, es una estrella enana amarilla de tipo espectral, que se encuentra en el centro del Sistema Solar. La Tierra y otras materias (incluyendo a otros planetas, asteroides, meteoritos, cometas y polvo) orbitan alrededor de él, constituyendo a la mayor fuente de energía electromagnética de esta constelación.
El Sol, es una estrella enana amarilla de tipo espectral, que se encuentra en el centro del Sistema Solar. La Tierra y otras materias (incluyendo a otros planetas, asteroides, meteoritos, cometas y polvo) orbitan alrededor de él, constituyendo a la mayor fuente de energía electromagnética de esta constelación.
Por sí solo, el sol representa alrededor del 98,6% de la masa del Sistema Solar. La distancia media del Sol de la Tierra es de aproximadamente 149.600.000 de kilómetros y su luz recorre esta distancia en 8 minutos y 19 segundos. La energía del Sol, en forma de luz solar, soporta casi todas las formas de vida en la Tierra, a través de la fotosíntesis, y conduce el clima de la Tierra y la meteorología.

Es la estrella del sistema planetario en el que se encuentra la Tierra; por tanto, es la más cercana a la Tierra y el astro con mayor brillo aparente. Su presencia o su ausencia en el cielo determinan, respectivamente, el día y la noche.

Es la estrella del sistema planetario en el que se encuentra la Tierra; por tanto, es la más cercana a la Tierra y el astro con mayor brillo aparente. Su presencia o su ausencia en el cielo determinan, respectivamente, el día y la noche.
La energía radiada por el Sol, es aprovechada por los seres fotosintéticos, que constituyen la base de la cadena trófica, siendo así, la principal fuente de energía de la vida. También aporta la energía que mantiene en funcionamiento los procesos climáticos.
El Sol, es una estrella que se encuentra en la fase denominada secuencia principal, con un tipo espectral, que se formó hace unos 5000 millones de años y permanecerá en la secuencia principal aproximadamente otros 5000 millones de años. El Sol, junto con la Tierra y todos los cuerpos celestes que orbitan a su alrededor, forman el Sistema Solar.
A pesar de ser una estrella mediana, es la única, cuya forma se puede apreciar a simple vista.
A pesar de ser una estrella mediana, es la única, cuya forma se puede apreciar a simple vista.
Vida y muerte de las estrellas.
Ya regrese de Alemania y ya hice el reportaje, pero antes de que les informe sobre el Sol, les mostraré una pequeña introduccion acerca de las Estrellas: Como nacen y como mueren, a través de videos y una breve descripción de ello.

En un sentido general, puede afirmarse que una estrella es cada uno de los cuerpos celestes que brillan en la noche, excepto la Luna y los planetas. Ahora bien, de un modo más técnico y preciso, podría decirse que se trata de un cúmulo de materia en estado de plasma en un contínuo proceso de colapso, en la que interactúan diversas fuerzas que equilibran dicho proceso en un estado hidrostático. El tiempo que tarde en colapsar dicho cúmulo, depende del tiempo en el que las diversas fuerzas dejen de equilibrar la hidrostásis que da forma a la estrella.

En un sentido general, puede afirmarse que una estrella es cada uno de los cuerpos celestes que brillan en la noche, excepto la Luna y los planetas. Ahora bien, de un modo más técnico y preciso, podría decirse que se trata de un cúmulo de materia en estado de plasma en un contínuo proceso de colapso, en la que interactúan diversas fuerzas que equilibran dicho proceso en un estado hidrostático. El tiempo que tarde en colapsar dicho cúmulo, depende del tiempo en el que las diversas fuerzas dejen de equilibrar la hidrostásis que da forma a la estrella.
Plutón... nuestro ex-planeta
Tengo rabia con que hicieron con Plutón...¡Que deje de ser planeta, por no cumplir los requisitos y por ser pequeño!...lo despojan. Igual se tiene razón que éste tiene la masa más pequeña y esas cosas. Me detuve acá, antes del viaje porque empecé a recordarlo y no podía dejarlo de lado, ya que fue el noveno planeta por varios años, muchos lo estudiamos así y aún lo tendremos en la memoria. Bueno les dejo las características de Plutón y un video acerca de él y el que lo descubrió.
En astronomía, Plutón es un planeta enano, que forma parte de un sistema planetario doble con su satélite Caronte. En la Asamblea General de la Unión Astronómica Internacional, celebrada en Praga el 24 de agosto de 2006, se creó una nueva categoría llamada plutoide, en la que se incluye a Plutón, sustituyendolo al nombre de planeta enano. Posee una órbita excéntrica y altamente inclinada con respecto a la eclíptica, que recorre acercándose en su perihelio ha
sta el interior de la órbita de Neptuno. El sistema Plutón-Caronte posee dos satélites: Nix e Hidra. Estos son cuerpos celestes que comparten la misma categoría.
Fue descubierto el 18 de febrero de 1.930, por el astrónomo estadounidense Clyde William Tombaugh, desde el Observatorio Lowell en Flagstaff, Arizona, y considerado el noveno y más pequeño planeta del Sistema Solar por la Unión Astronómica Internacional y por la opinión pública, desde entonces, hasta el 2006, aunque su pertenencia al grupo de planetas del Sistema Solar fue siempre objeto de controversia entre los astrónomos.
En astronomía, Plutón es un planeta enano, que forma parte de un sistema planetario doble con su satélite Caronte. En la Asamblea General de la Unión Astronómica Internacional, celebrada en Praga el 24 de agosto de 2006, se creó una nueva categoría llamada plutoide, en la que se incluye a Plutón, sustituyendolo al nombre de planeta enano. Posee una órbita excéntrica y altamente inclinada con respecto a la eclíptica, que recorre acercándose en su perihelio ha

Fue descubierto el 18 de febrero de 1.930, por el astrónomo estadounidense Clyde William Tombaugh, desde el Observatorio Lowell en Flagstaff, Arizona, y considerado el noveno y más pequeño planeta del Sistema Solar por la Unión Astronómica Internacional y por la opinión pública, desde entonces, hasta el 2006, aunque su pertenencia al grupo de planetas del Sistema Solar fue siempre objeto de controversia entre los astrónomos.
Tras un intenso debate, la UAI decidió el 24 de agosto de 2006, por unanimidad, reclasificar a Plutón como planeta enano, requiriendo que un planeta debe "despejar el entorno de su órbita". Se propuso su clasificación como planeta en el borrador de resolución, pero desapareció de la resolución final, aprobada por la Asamblea General de la UAI.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)