La Tierra... está en el peligro
by Eduardo at/on 13:13
in
in
Como ya lo habiamos nombrado anteriormente, la Tierra está en peligro ¿Por qué?, simplemente por el calentamiento global o efecto invernadero. Como ya lo explicamos anteriormente, en la noticia del 2100, ojalá les haya llamado la antencíon. La Tierra esta siendo victima por muchas irresponsabilidades del ser humano, tales como: La deforestación, pandemias, incendios, etc.. principalmente, causado por el hombre. A continuación se les dara a conocer ¿Que es la Tierra ?.
La Tierra, es el tercer planeta del Sistema Solar (contando en orden de distancia de los ocho planetas al Sol), y el cuarto de ellos de menor a mayor. Está situada a unos 150 millones de kilómetros del Sol. Es el único planeta en el que hasta ahora se conoce la existencia de vida.
La Tierra, es el tercer planeta del Sistema Solar (contando en orden de distancia de los ocho planetas al Sol), y el cuarto de ellos de menor a mayor. Está situada a unos 150 millones de kilómetros del Sol. Es el único planeta en el que hasta ahora se conoce la existencia de vida.
La Tierra se formó al mismo tiempo que el Sol y el resto del Sistema Solar, hace unos 4.570 millones de años. El volumen de la Tierra es más de un millón de veces menor que el S
ol y su masa es nueve veces mayor que la de su satélite, la Luna. La temperatura media de la superficie terrestre es de unos 15 °C.

En su origen, la Tierra pudo haber sido sólo un agregado de rocas incandescentes y gases. A la forma de la Tierra (entendida como la altura media del mar o que adoptaría el mar en los continentes), se le denomina geoide. El geoide es una superficie similar a una esfera achatada por los polos (esferoide). Su diámetro es de unos 12.700 km.
Al conjunto de disciplinas, que estudian los procesos de diversas escalas temporal y espacial que gobiernan este planeta, se le llama geociencias o ciencias de la Tierra.
La Tierra, es el único de los cuerpos del Sistema Solar que presenta una tectónica de placas activa: Marte y Venus, quizás, tuvieron una tectónica de placas en otros tiempos, pero, en todo caso, se ha detenido. Esto, unido a la erosión y la actividad biológica, ha hecho que la superficie de la Tierra sea muy joven, eliminando por ejemplo, casi todos los restos de cráteres, que marcan muchas de las superficies del Sistema Solar. La Tierra posee un único satélite natural, la Luna. El sistema Tierra-Luna es bastante singular, debido al gran tamaño relativo del satélite.
Composición de la Tierra:
* Corteza: Es la capa más superficial y tiene un espesor que varía entre los 12 km, en los océanos, hasta los 80 km en cratones (porciones más antiguas de los núcleos continentales). La corteza está compuesta por basalto en las cuencas oceánicas y por granito en los continentes.
Composición de la Tierra:
* Corteza: Es la capa más superficial y tiene un espesor que varía entre los 12 km, en los océanos, hasta los 80 km en cratones (porciones más antiguas de los núcleos continentales). La corteza está compuesta por basalto en las cuencas oceánicas y por granito en los continentes.
* Manto: Es una capa intermedia entre la corteza y el núcleo, que llega hasta una profundidad de 2900 km. El manto está compuesto por peridotita. El cambio de la corteza al manto está determinado por la discontinuidad de Mohorovicic. El manto se divide a su vez en manto superior y manto inferior. Entre ellos existe una separación determinada por las ondas sísmicas, llamada discontinuidad de Repetti (700 km).
* Núcleo: Es la capa más profunda del planeta y tiene un espesor de 3475 km. El cambio del manto al núcleo, está determinado por la discontinuidad de Gutenberg (2900 km).
A continuación un video hermoso, sobre las maravillas del planeta Tierra. Se los recomiendo
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario