IMPACTO: Marte... ¿ Un proximo planeta donde vivir ?
by Eduardo at/on 20:25
in
in
Durante esta ultima decada, muchas veces hemos pensado en simplemente cambiarnos de planeta, ¡ pero no es tan facil como todos creen !. Todos estamos viviendo asustados por culpa del Efecto Invernadero que nos está afectando, pero la culpa es de todos.
Viajé a Alemania para traerles un poco de información, que pude recopilar para ustedes en "Brit News". Les dejo unas descripciones sobre Marte y un video para que sea mas entrenido :), pero también, les traje una información acerca del por qué Marte no es apropiado aún para vivir allí, todo esta a continuación.
Marte, apodado a veces como el Planeta Rojo, es el cuarto planeta del Sistema Solar. Forma parte de los llamados planetas telúricos (de naturaleza rocosa, como la Tierra) y es el planeta interior más alejado al Sol. Es, en muchos aspectos, el más parecido a la Tierra.
Forma parte de los planetas superiores a la Tierra, que son aquellos que nunca pasan entre el Sol y la Tierra. Sus fases están poco marcadas, hecho que es fácil de demostrar geométricamente. Considerando el triángulo: Sol-Tierra-Marte, el ángulo de fase, es el que forman el Sol y la Tierra vistos desde Marte. Alcanza su valor máximo en las cuadraturas, cuando el triángulo STM es rectángulo en la Tierra. Para Marte, este ángulo de fase no es nunca mayor de 42º, y su aspecto de disco giboso, es análogo al que presenta la Luna 3,5 días antes o después de la Luna llena. Esta fase, visible con un telescopio de aficionado, no logró ser vista por Galileo, quien sólo supuso su existencia.
Marte, apodado a veces como el Planeta Rojo, es el cuarto planeta del Sistema Solar. Forma parte de los llamados planetas telúricos (de naturaleza rocosa, como la Tierra) y es el planeta interior más alejado al Sol. Es, en muchos aspectos, el más parecido a la Tierra.

Cuando todavía parece lejano el momento en que un ser humano pise la superficie de Marte, ya hay quien advierte sobre los peligros que esto podría acarrear. Las primeras investigaciones en Marte se dirigirán seguramente a la comprobación de si en el planeta rojo existe algún rastro de vida.
La posibilidad de vida en Marte, aunque remota, no es algo que hay que descartar de antemano ya que, conocida la existencia de agua, la vida es sumamente tenaz a la hora de desarrollarse en los ambientes más hostiles.
Esto se convierte en una paradoja, porque... ¿Cómo podría el hombre intentar descubrir vida, si esa forma de vida pudiera resultar peligrosa para el mismo hombre?. Dando por hecho que la innata curiosidad acabará conduciendo a los astronautas-investigadores a entrar en contacto con cualquier forma de vida, la única respuesta posible es el reforzamiento de toda clase de precauciones.
La posibilidad de vida en Marte, aunque remota, no es algo que hay que descartar de antemano ya que, conocida la existencia de agua, la vida es sumamente tenaz a la hora de desarrollarse en los ambientes más hostiles.
Esto se convierte en una paradoja, porque... ¿Cómo podría el hombre intentar descubrir vida, si esa forma de vida pudiera resultar peligrosa para el mismo hombre?. Dando por hecho que la innata curiosidad acabará conduciendo a los astronautas-investigadores a entrar en contacto con cualquier forma de vida, la única respuesta posible es el reforzamiento de toda clase de precauciones.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario