Planetas Interiores y Planetas Gaseosos
by Eduardo at/on 23:16
in
in
El Sistema Solar, se subdivide en tres grandes categorias que son: Los Asteroides, Planetoides y Planetas. El último nombrado, se subdivide, a su vez, en: Los Planetas Interiores ( tambien son rocosos ) ( Mercurio, Venus, Tierra y Marte ) y los Planetas Exteriores y Gaseosos ( Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno ).
A continuacíon, les traigo una descripción breve, acerca de ambos tipos de planetas y los videos se irán mostrando a medida que se prensente cada planeta.
Los planetas interiores, también llamados telúricos o terrestres, son los cuatro planetas más cercanos al Sol. Son cuerpos de densidad elevada formados principalmente por materiales rocosos y metálicos, con una estructura interna bien diferenciada y con un tam
año similar. La composición isotópica de estos cuerpos y su densidad variable (mayor en Mercurio y menor en Marte), ofrecen importantes pistas sobre la formación del sistema solar. Los cuatro tienen superficies sólidas con los tres últimos, poseyendo también una atmósfera. El estudio comparativo de los cuatro planetas, permite estudiar la evolución geológica en un contexto más amplio que el considerar únicamente a la Tierra.
Un gigante gaseoso, es un planeta gigante que no está compuesto mayoritariamente de roca u otra materia sólida, sino de fluidos; aunque dichos planetas pueden tener un núcleo rocoso o metálico. Se cree, que tal núcleo, es probablemente necesario para que un giga
nte gaseoso sea forme, pero la mayoría de su masa es en forma de gas, o gas comprimido en estado líquido.
A diferencia de los planetas rocosos, los gigantes gaseosos no tienen una superficie bien definida. Términos como diámetro, área superficial, volumen, temperatura superficial o densidad superficial, sólo pueden referirse a la capa exterior vista desde fuera, por ejemplo desde la Tierra.
A continuación les dejo unos videos de como ver a los planetas Interiores y Exteriores respectivamente
A continuacíon, les traigo una descripción breve, acerca de ambos tipos de planetas y los videos se irán mostrando a medida que se prensente cada planeta.
Los planetas interiores, también llamados telúricos o terrestres, son los cuatro planetas más cercanos al Sol. Son cuerpos de densidad elevada formados principalmente por materiales rocosos y metálicos, con una estructura interna bien diferenciada y con un tam
Un gigante gaseoso, es un planeta gigante que no está compuesto mayoritariamente de roca u otra materia sólida, sino de fluidos; aunque dichos planetas pueden tener un núcleo rocoso o metálico. Se cree, que tal núcleo, es probablemente necesario para que un giga
A diferencia de los planetas rocosos, los gigantes gaseosos no tienen una superficie bien definida. Términos como diámetro, área superficial, volumen, temperatura superficial o densidad superficial, sólo pueden referirse a la capa exterior vista desde fuera, por ejemplo desde la Tierra.
A continuación les dejo unos videos de como ver a los planetas Interiores y Exteriores respectivamente
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentarios:
esta pagina es espectacular gracias a ella e sacado 10 en el trabajo gracias ala persona q la creo muchusimas gracias
Publicar un comentario