La luna... nuestro satélite
by Eduardo at/on 18:16
in
in
La luna, es el único y especial satélite del planeta Tierra, además resulta ser el cuerpo que más hemos podido estudiar debido a lo cercano que se encuentra con nuestro planeta. Muchas personas dicen que el viaje a la Luna fue verdad o mentira, pero eso es la opinión de cada persona.
La Luna es el objeto astronómico más cercano a la Tierra. Junto con la Tierra, forman lo que es casi un planeta doble, pues ningún otro planeta tiene un satélite que sea tan grande en comparación con el tamaño del planeta.
La Luna brilla reflejando la luz del Sol y muestra sus características cuatro fases durante cada órbita alrededor de la Tierra.
La Luna es el objeto astronómico más cercano a la Tierra. Junto con la Tierra, forman lo que es casi un planeta doble, pues ningún otro planeta tiene un satélite que sea tan grande en comparación con el tamaño del planeta.
La Luna brilla reflejando la luz del Sol y muestra sus características cuatro fases durante cada órbita alrededor de la Tierra.
Cerca de Luna Nueva, cuando la porción de la Luna iluminada por el So

La superficie de la Luna, se caracteriza por regiones montañosas claras, separadas por los oscuros "mares". El "Hombre de la Luna" está formado por zonas de estos dos tipos de terreno. Los "mares" son vastas cuencas de impacto que fueron rellenadas por rocas basálticas hace unos 3.000 millones de años.
Gran parte de la superficie lunar está cubierta de cráteres. Estos son el resultado de los impactos de meteoros. Los más grandes, tienen cerca de 200 Km. de diámetro, los más pequeños sólo cerca de un metro de diámetro. La mayoría de estos cráteres fueron formados hace 3.000 a 4.000 millones de años.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario