¿ La Tierra será un infierno... Al igual que Venus ?

by Eduardo at/on 11:04
in

Mucha gente teme como consecuencia del Calentamiento Global o el Efecto Invernadero que la Tierra empieza a convertirse en un infierno... Pero ¿ Nadie sabe la realidad que paso Venus ?.

Fue terrible, la verdad es que me sorprendió demasiado. Acá les dejaré un reportaje sobre el "Efecto" que pasó Venus y además podrán ver como es él y por qué ocurrió eso. Todo en la noticia que fue realizada en el año 2002, pero se mantuvo bajo resguardo. (17 de Mayo, 2002 - Ames/NASA).
Estudiando una región del Océano Pacífico occidental, los científicos podrían acercarse a comprender cómo Venus perdió toda su agua y se transformó en un infierno, donde las temperaturas superficiales alcanzan los 475° C. El estudio de este fenómeno local debiera ayudar a los científicos, a comprender, las condiciones que en la Tierra se pudiesen conducir a una situación semejante. El fenómeno, llamado efecto ‘invernadero desbocado’, ocurre cuando un planeta absorbe más energía del Sol que la que puede disipar de vuelta al espacio. Bajo estas circunstancias, mientras más se caliente la superficie, más rápido se acumula el calor.
Los científicos detectan las señales de un efecto invernadero desbocado, cuando la radiación de calor al espacio cae, mientras la temperatura de la superficie aumenta. Afortunadamente, esto ocurre en sólo un área de la Tierra – la "poza caliente" del Océano Pacífico occidental – justo al noreste de Australia. Como la "poza caliente" cubre sólo una pequeña parte de de la superficie de la Tierra, en nuestro planeta, como un todo, no sufre el efecto de un 'invernadero desbocado'. Los científicos creen que esto sí ocurrió en Venus entre 3 mil y 4 mil millones de años atrás.

Venus, es el segundo planeta del Sistema Solar en orden de distancia desde el Sol, y el tercero en cuanto a tamaño (de menor a mayor). Recibe su nombre en honor a Venus, la diosa romana del amor.
Se trata de un planeta de tipo terrestre o telúrico, llamado con frecuencia el planeta hermano de la Tierra, ya que ambos son similares en cuanto a tamaño, masa y composición. La órbita de Venus es una elipse, con una excentricidad de menos del 1%, prácticamente una circunferencia.
Al encontrarse Venus más cercano al Sol que la Tierra, siempre se puede encontrar, aproximadamente, en la misma dirección del Sol, por lo que desde la Tierra se puede ver sólo unas cuantas horas antes del orto o después del ocaso. A pesar de ello, cuando Venus es más brillante, puede ser visto durante el día, siendo uno de los tres únicos cuerpos celestes que pueden ser vistos tanto de día como de noche (los otros son la Luna y el Sol). Venus es normalmente conocido como la estrella de la mañana o la estrella de la tarde y, cuando es visible en el cielo nocturno, es el objeto más brillante del firmamento, aparte de la Luna.


0 comentarios:


 
fineprint
(c) The Planets World · Using Blogger · Theme by EvanEckard · Blogger Template by Blogger FAQs and Mobi123