Urano... ¿ Anillos al igual que Saturno ?
by Eduardo at/on 14:45
in
in
Estoy demasiado maravillado... no pensé que Urano tendría anillos. Me sorprendió el video que vi, pero éste habla de Urano y Neptuno, así que lo postearé mas tarde. Les sigo contando: Desde Estados Unidos me regrese a mi hogar para traerles éste documental que me sorprendio.
Urano, es el séptimo planeta del Sistema Solar, el tercero en tamaño, y el cuarto más masivo. La principal característica de Urano es la inclinación de su eje de rotación de casi noventa grados con respecto a su órbita; la inclinación no sólo se limita al mismo planeta, sino también a sus anillos, satélites y el campo magnético del mismo.
Urano posee la superficie más uniforme de todos los planetas, por su característico color azul-verdoso, producido por la combinación de los gases presentes en su atmósfera y tiene un sistema de anillos que no se pueden observar a simple vista. Además posee un anillo azul, el cual es una rareza planetaria. Urano es uno de los dos planetas que tiene un movimiento retrógrado, similar al de Venus. Urano fue el primer planeta
descubierto que no era conocido en la antigüedad, aunque sí había sido observado y confundido con una estrella en muchas ocasiones.
El registro más antiguo que se encuentra de él, se debe a John Flamsteed, quién lo catalogó como la estrella 34 Tauri en 1691. Urano posee un núcleo compuesto de rocas y hielos de diferentes tipos, estos últimos mucho más abundantes. El planeta cuenta con una gruesa atmósfera formada por una mezcla de hidrógeno y helio que puede representar hasta un 15% de la masa planetaria.

El registro más antiguo que se encuentra de él, se debe a John Flamsteed, quién lo catalogó como la estrella 34 Tauri en 1691. Urano posee un núcleo compuesto de rocas y hielos de diferentes tipos, estos últimos mucho más abundantes. El planeta cuenta con una gruesa atmósfera formada por una mezcla de hidrógeno y helio que puede representar hasta un 15% de la masa planetaria.
Urano (como Neptuno), es en muchos aspectos, un gigante gaseoso cuyo crecimiento se interrumpió sin haber acumulado las grandes masas de gases de los planetas gigantes interiores Júpiter y Saturno.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario